Primer para las uñas es uno de los líquidos más importantes que influyen en la durabilidad de la manicura semipermanente, de gel, acrígel o acrílica. Es un producto que deshidrata la uña, cambia su PH, por lo tanto aumenta la adherencia de la base y hace que la estilización sea más duradera. Por otro lado evita que los productos se levanten y de este modo también evita los problemas a lo que puede conllevar que un producto se despegue de la uña natural. Es de gran ayuda en caso de uñas problemáticas.
Diferenciamos dos tipos de Primer: con ácido ¨ACID¨ y sin ácido ´ACID FREE¨,a veces llamado también ¨bonder¨. ¿Qúe diferencia hay? Cuando y como se utilizan? En este post os contamos sobre ello.
PRIMER SIN ÁCIDO
Acid Free Primer es el más universal y el que más se suele utilizar para aumentar la adherencia de los productos. Debería funcionar en la mayoría de los casos, si la clienta no tiene una uña problemática. Este primer tiene una fórmula suave, casi no tiene olor, no pica y no irrita. Es seguro para las uñas y no influye en su estado. Después de la aplicación este primer no se evapora, deja una capa pegajosa que no debemos retirar. El primer lo aplicamos con poca cantidad sobre la uña entera como si de un esmalte se tratara.
PRIMER CON ÁCIDO
Acid Primer es un producto para casos especiales. Deberíamos usarlo en casos de uñas problemáticas, sobre las cuales el producto se suele despegar y tiene poca durabilidad ( a pesar de utilizar un primer acid free). Esto puede pasar en caso de problemas hormonales, o por ejemplo en casos de hipersudoración. Es un producto bastante más fuerte, que prepara la uña para la aplicación tanto de semipermanentes, como gel, acrigel o acrílico. Tiene un olor intenso, por eso no se recomienda su uso a personas muy sensibles. Si la piel alrededor de la uña está irritada puede causar una sensación de picor.
Cómo usar un primer?
- Preparamos la uña natural.
- Aplicamos un deshidratador.
- Escurrimos el exceso de producto en el cuello del bote del primer. Aplicamos el primer solamente en la uña natural, evitando tocar la piel. Primer Sin Ácido: aplicamos una capa fina, de la misma manera que un esmalte tradicional. Esperamos 40-60 segundos hasta que se seque. Este primer no se evapora, deja una capa pegajosa que no se debe limpiar. Primer con Ácido: aplicamos con toquecitos sobre la uña natural –2 o 3 gotas pequeñas. El líquido debería expandirse por si solo sobre la uña. Esperamos a que el producto se evapore del todo.
- Aplicamos la base semipermanente, de gel o acrílico.
TIPS
- El tipo del primer se elige según el tipo/estado de la uña natural, no según el sistema con el que vamos a trabajar. Hay una creencia de que para el acrílico se debería usar el primer con ácido. No es verdad, porque sobre una uña no problemática el acrílico se adhiere perfectamente con el primer sin ácido.
- Si haces un relleno de gel o acrílico, el primer solo se debe aplicar sobre la uña natural.
- Recuerda que no debes mantener el bote del primer abierto durante mucho tiempo porque puede evaporarse y perder sus propiedades.
- Si estás embarazada y tienes dudas sobre el uso del primer con ácido, es recomendable consultarlo con el médico.